jueves, 29 de septiembre de 2011

Marco Teorico

Que es un proyecto de Vida ?
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...

El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.

La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico.

El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos. ..son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto
.




Pasos para hacer un proyecto de vida :

1 Empieza planteando objetivos,son las bases para construir tu proyecto y presentar las circunstancias dadas para lograr el proyecto. Los objetivos deben estar bien definidos, ellos nos servirán de guía en el camino de nuestra meta final, mantener un frente claro es de suma importancia.

2 Es muy importante tener un punto de partida que este sujeto a la realidad que tu presentas y las condiciones y posibilidades para lograr el sueño; plantea cosas posibles y que creas que puedas lograr, metas imposibles pueden llegar a frustrar al más fuerte; así pues, debes ser consecuentes y utilizar los medios que tienes a tu mano y a medida que mejores o te acerques al camino deseado puedes replantearte las metas utilizando ahora el nuevo recurso.

3 Lo primero que hay que hacer en un proyecto de vida es plasmar las cualidades, lo que debe mejorar y lo que se va a proponer para lograr. Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para poder ver las cosas desde una óptica más positiva, con optimismo de que a pesar de que no estoy en el mejor de mis momentos, todo va a estar mejor.

4 Después plasmar la autobiografía de como han surgido esas metas a lo largo de la vida y cuales han sido la personas de apoyo. Siempre es bueno mantener una historia de las cosas que has conseguido y brindar gratitud a quienes te ayudaron y apoyaron en el camino.

5 Al final solo confía en que lo vas a lograr, y tener un pensamiento positivo constante. El pensamiento positivo cambia tu realidad.


Objetivos proyecto de vida :


El obejtivo  es conocer las bases con que cuenta una persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de si mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

miércoles, 17 de agosto de 2011

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA.

DAR A CONOCER , LA IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD.


1 . POR MEDIO DE ESTE VÍDEO , EXPLICAREMOS SOBRE EL TEMA : 




http://www.youtube.com/watch?v=TvhlkfbCBfc&feature=player_embedded




2. PREGUNTAS SOBRE LA REFLEXIÓN :


- CONOCE LA CURA ESPIRITUAL ?


- PORQUE SE GENERA EL DOLOR?


- CLASES DE DOLOR ?


- FORMA DE CURAR EL DOLOR SIN MEDICAMENTOS ?




3. RESUELVA LA SOPA DE LETRAS :



d o l o r d e c a b e z a d a g a d j j
t k f f r r h e v w v h d ñ p l o ñ l g
e b y b y f j e w e t o r l o h a p d a
i o p k t b i y f j f y d l i e s z o d
d f h r i i w u r e b y g ñ u j o x l v
o c b t u g z i f w v a f i y a i c o j
l d p y o b d o j b g o s h t s u v r h
o j d o l o r m u s c u l a r g t b d f
r k j u p l k j t u h g ñ t r g r n e d
d l b n b v c q a s d f o e w s f m d s
e h f h g f t u f k j h a j e d c l i o
e b h b t e i f t j k l h d e r a ñ e y
p f i j l k f r u n i u t r ñ p l k n t
a r j i m r s y g n y f a e w t a j t f
l g ñ t a w a n l o i s b j s y m h e a
d w l f n s q j u l l k r d r u b g s c
a q k h v p m i g r a ñ a g l i r f s v
a h j i c ñ x l o r j r y e o m e s w o
s g h o a z f u a h f a a g i n s a q l
d f m j y f g k j h d g t f u s d a j i

martes, 2 de agosto de 2011

EL DOLOR CORPORAL

Cuando nos dicen, me duele la espalda, la cabeza, la muela, los riñones o alguna parte de nuestro cuerpo, lo primero que pensamos es en un calmante, analgésico y antiinflamatorio con lo que le decimos a la parte adolorida de nuestro cuerpo, cállate! No molestes! Esta es una reacción humana pero si valoráramos mucho a nuestro cuerpo si lo quisiéramos, lo primero que haríamos sería poner la mano en la parte adolorida y decirle con mucho amor, que es lo que te pasa, que estoy haciendo indebidamente, como estoy colaborando a este dolor, perdóname trataré, me comprometo a disciplinarme y corregirme en la alimentación y adquiriré nuevos hábitos para evitar este dolor, y yendo más allá a nuestra fe en Jesús a nuestros valores cristianos a nuestra cercanía con Jesús, lo correcto y lo que sugiero es poner la mano en la parte adolorida y hacer una oración pidiendo que este dolor pase, la oración debería ser como dijo Jesús: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya». Nosotros diríamos Jesús aparta de mí este dolor, pero no se haga mi voluntad sino la tuya.

Resumiendo, cambiemos nuestras reacciones frente a un dolor de cualquier parte de nuestro cuerpo, con esto no les sugiero que no visiten a sus médicos, no de ninguna manera, lo que yo sugiero es que nos disciplinemos y practiquemos hábitos de buena salud, ya que la salud del ser humano es: una nutrición equilibrada porque la nutrición mantiene la vida, descanso suficiente porque el cuerpo necesita tiempo para reparar las células dañadas y acumular la energía, deporte adecuados, porque los deportes ayudan a fortalecer el cuerpo y aumentar la circulación de oxígeno, y actitudes sanas es decir tener actitudes positivas y optimistas tener un buen estado de ánimo; armonía es salud y discorde es enfermedad.
Recuerde que el éxito es la humildad, el temor a Dios y el obrar por nuestros semejantes.

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12:31)
Que Dios te bendiga.
Un abrazo