Cada ser humano tiene un proyecto que gerenciar: no le pagan millones por realizarlo, no tiene
tiempo definido en el cual se diga que se ha concluido, no se pagan horas extras, ni se dan
bonificaciones o compensaciones aunque se concluyan metas y se tengan los mas grandiosos
logros, siempre se tiene algo que construir en él, y es necesario luchar a diario para alcanzarlo, sin
embargo, es el proyecto más gratificante que puede alguien realizar y el que más satisfacciones dará
Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios objetivos para su
existencia. Lleva a las personas a definir conscientemente el curso de acción que debe guiar su
futuro.
Su elaboración, debe conducir a definir espacios de profundo análisis sobre las situaciones futuras
que enmarcaran el desarrollo personal, su autorrealización, es por esto, que se considera de gran
importancia la aplicación de la planeación estratégica en el campo personal, como marco de
referencia que permita abrir espacios de reflexión a través de los cuales se identifiquen plenamente
las potencialidades y limitaciones actuales para ser explotadas o en su defecto vencidas, y lograr
diseñar un futuro acorde a los deseos y aspiraciones que se quieran obtener.
Hablar de crear un proyecto de vida en ocasiones puede resultar un tanto difícil, ya que existen
individuos que creen que su futuro ya está, de alguna manera, determinado por su familia, su lugar
de origen, su nivel socioeconómico, alguna carencia afectiva, la suerte, y todo lo anterior limita la
posibilidad de planificar. Hay quienes se refugian en ideales y sueñan utopías políticas, religiosas,
morales y científicas; otros tratan de reeditar continuamente el pasado; algunos más viven
angustiados por todas las fatalidades que pueden suceder en el futuro.