Según el autor; nuestra vida es un proyecto que tenemos que saber llevar de una manera sencilla y simple.
en este párrafo el explica las razones de el proyecto de vida:La interpretación proyectiva de la vida pone en el primer plano la imaginación. Cada vez resulta más evidente el carácter imaginativo del hombre, y esto quiere decir su irrealidad como parte esencial de su paradójica y extrañísima realidad. Y esto se extiende, más allá de la vida individual, a las formas de la colectiva, a «esos grandes cuerpos que son las naciones», en expresión de Descartes, y aun a la humanidad en su conjunto. Por eso la historia es también proyectiva, lo que se descubrió en diversas épocas, se ha olvidado en otras y se está haciendo una noción borrosa en nuestro tiempo.
¿como asumo el proyecto de cada día?
He sabido llevar mi proyecto de vida muy bien, las cosas me salen como quiero, se llevar a la gente para que me respeten, pienso que la vida es una montaña rusa, que tiene sus vacíos sus aventuras, sus momentos como todo, hay que saberla llevar.
en este párrafo el explica las razones de el proyecto de vida:La interpretación proyectiva de la vida pone en el primer plano la imaginación. Cada vez resulta más evidente el carácter imaginativo del hombre, y esto quiere decir su irrealidad como parte esencial de su paradójica y extrañísima realidad. Y esto se extiende, más allá de la vida individual, a las formas de la colectiva, a «esos grandes cuerpos que son las naciones», en expresión de Descartes, y aun a la humanidad en su conjunto. Por eso la historia es también proyectiva, lo que se descubrió en diversas épocas, se ha olvidado en otras y se está haciendo una noción borrosa en nuestro tiempo.
¿como asumo el proyecto de cada día?
He sabido llevar mi proyecto de vida muy bien, las cosas me salen como quiero, se llevar a la gente para que me respeten, pienso que la vida es una montaña rusa, que tiene sus vacíos sus aventuras, sus momentos como todo, hay que saberla llevar.